lunes, enero 25, 2021

Golden Stage, de Cang Wu Bin Bai




CANG WU BIN BAI, Golden Stage
★★★★★


Primera reseña del año y se trata de un texto que leí en el 2020 jaja, tengo cosas atrasadas, perdón por eso. De todas maneras no es como que mucha gente me esté leyendo últimamente por acá así que no importa tanto si sigo desfasándome con las reseñas. En esta ocasión vengo con otro danmei de los que he estado leyendo. Y solo para no dejar pasar, si quieren saber más sobre esto del danmei, les invito a leer este post que hice al respecto.


Dejen comienzo contándoles de qué trata esta novela. La historia comienza después de un intento de asesinato hacia el General Fu Shen, uno de los militares más importantes del imperio y un peligro para el Emperador (quien, con los años, ya ve traiciones y conspiraciones en todas partes). Si bien Fu Shen no muere, sí queda muy herido de ambas piernas, por lo que con su nueva discapacidad, su carrera militar está a nada de terminar. 


Mientras el General descansa un poco en la capital, recibe un edicto imperial: debe contraer matrimonio con Yan Xiaohan, el Real Inspector de la Guardia del Dragón Volador (esto suena mejor en inglés jaja), con quien Fu Shen tiene una relación complicada. Todo el mundo sabe que ambos hombres son archienemigos, que no pueden verse en ninguna reunión pues inevitablemente comienzan los problemas, y está claro que Fu Shen no está muy contento con las indicaciones del Emperador, y así se lo hace saber a éste, sin obtener buenos resultados. 


Por su parte, cuando Yan Xiaohan recibe la misma noticia no tiene mucho de donde elegir, pues el Emperador directamente le da dos opciones: o se casa con Fu Shen o mata a Fu Shen, y aunque son "enemigos", a Yan Xiaohan no le hace mucha gracia tener que matar al General. Así que, al final, a los dos no les queda otra opción más que seguir las órdenes del emperador y comenzar su vida matrimonial. Claro está que eso es solo el comienzo de una historia llena de secretos en todas partes y un romance que, como bien dijo su traductora, si tienes pareja te hará sentir soltero y si estás soltero, te hará sentir aún más soltero de lo que ya estás. 


Portada del audiodrama


Wholesome ship, wholesome marriage, wholesome todo


Golden Stage es una novela que, desde el momento en el que la leí, se quedó grabada en mi corazoncito. Básicamente es una historia de friends-to-enemies-to-friends-to-lovers con un matrimonio arreglado, un poco de aventura, drama de la corte imperial y mucho fluff. Tiene sus momentos de acción y de aventura, pero básicamente toda la historia gira alrededor de Fu Shen y Yan Xiaohan conociéndose y redescubriéndose a lo largo de la novela. Eso es algo que  disfruté mucho, ver cómo van abriéndose con el otro, cómo su relación se basa en la confianza y el respeto mutuo, cómo las preocupaciones por el otro son reales aunque la gente diga lo contrario. Lo más bonito de Golden Stage es leer cómo se desarrollan los sentimientos de los dos. 


CWBB es la segunda autora danmei que leo, siendo la primera MXTX, y aunque quiero mucho a MXTX, me gusta más la forma como CWBB cuenta su historia. Ignoro qué tanto influyen las traducciones (este tipo de trabajos tienen traducciones no oficiales, de fans para fans), pero al menos gracias a lo que pude leer en esta traducción me encontré con un estilo muy bonito: claro, directo; además, la forma de expresar las cosas de forma sutil pero llena de encanto. 


Sobre los personajes principales, ambos me gustan. Las experiencias de ambos, si bien difieren en muchos aspectos, les hacen tener cosas en común: la lealtad por lo que creen (el Imperio, en el caso de uno; en el Emperador, en el caso del otro), las ganas de hacer lo necesario para lograr lo que se proponen y su sentido del deber. Al inicio de la historia conocemos a un Fu Shen receloso de todos, particularmente del Emperador y su más fiel lacayo (y su ahora esposo),Yan Xiaohan. Este, por su parte, es tan hermético que su falta de comunicación con Fu Shen solo empeora las cosas en un comienzo. 


Ambos muestran cambios a partir de que comienzan su convivencia. Entre ir descubriendo verdades sobre el otro y ver una cara distinta a la que muestran en sociedad, poco a poco los sentimientos comienzan a aflorar. Eventualmente su relación pasa de ser una apariencia y una obligación, a ser el pilar que los mantiene de pie en los momentos de mayor adversidad. 

 

El danmei y los roles


Debo mencionar, además, que me pareció un súper respiro que los roles asignados típicamente en este tipo de novelas no estuvieran tan presentes. Me explico, uno de los puntos que se reiteran en las novelas/historias danmei, así como en el yaoi y el bl, es el aspecto de seme/uke o dominante/dominado, tanto en el aspecto sexual como en la relación romántica en sí misma. Usualmente el seme suele ser físicamente más fuerte y masculino que el uke, a quien básicamente se le asignan los roles femeninos en la relación. Sí, una cagada. No, en este blog no apoyamos eso. 

 

Si bien lo anterior es típico en el bl/yaoi/danmei, en Golden Stage encontramos algo un poquito distinto, pues incluso entre los dos personajes cuando hablan del esposo y la "esposa", el rol de la "esposa" es asignado al que tiene atributos más masculinos, y el esposo quien podría ser más delicado y débil físicamente (por su menor estatura, complexión física más delgada y su discapacidad), aunque de débil no tenga nada de nada. La novela no tiene contenido explícito de ningún tipo, pero se deja ver, entre líneas, que en el aspecto sexual los dos personajes intercambian roles.


Ya pa terminar, me parece importante de decir que la historia es corta si la comparamos con las novelas de MXTX y no tiene angst realmente. Sí hay algunos trigger warnings por torturas y asesinatos a personajes incidentales, pero más allá de eso es una historia de amor, perfecta si quieren empezar a leer danmei pero no se animan con las novelas más monstruosas (tanto por extensión, como por contenido, porque han de saber que muchos danmei deben llevar sus tw bien grandotes al inicio). 


Si quieren leer esta novela, les dejo el link de su página en Carrd. Hay una traducción al español en Wattpad, y en el link que les pasé de Carrd hay con más información sobre los personajes y los enlaces a los audiodramas (en chino). 

sábado, enero 16, 2021

21 libros para el 2021


 

Tengo una lista de más de 100 libros que tengo pendientes de leer. Libros que tengo en físico o digital o que incluye alguna suscripción que tengo (como Bookmate o Scribd, que por cierto, si quieren dos meses gratis, dénle clic acá). Así que este año quiero leer 21 de esos libros sí o sí, para ir disminuyendo esta tbr que es eterna. 


No sé si lo lograré, porque todo puede pasar en esta vida, pero he decidido que llevaré un registro de estos libros en mi reading journal (del que les hablaré en otra ocasión). Esta es mi lista:


Heidi, de Johanna Spyri

Es un libro que tengo desde hace un par de años, cuando compré un boxset que lo incluía. Tengo muchas ganas de leerlo pero siempre se me atraviesan otras cosas y nunca lo hago jaja. 

A Gathering of Shadows, de V.E. Schwab

Hace también unos años compré la trilogía y solo he leído el primero. Tengo muchas ganas de seguirla porque disfruté la primera parte. 

Guardian, de Priest

Es uno de los danmei que tengo súper pendientes (junto con otra lista enorme jaja), y me urge ya leerlo completo porque se lo prometí a una amiga. Este ya lo empecé pero voy poquito a poco. 

Hijos de sangre y hueso, Tomi Adeyemi

En los primeros meses de cuarentena, hace ya casi un año, decidí comprar un par de libros para "pasar el encierro". La broma fue para mí misma porque claro está que no leí casi nada de lo que compré. Éste fue uno de esos libros. 

Elantris, de Brandon Sanderson

Mismo caso que el libro anterior. Lo compré para "pasar la cuarentena" y pues ya casi es un año y no más no lo leo. ¿Lo han leído? Tengo muchas ganas de leer a Sanderson.

Georgia Peaches and other Forbidden Fruit, Jaye Robin Brown

Yo compré este libro en 2018, creo, porque estaba aumentando mi biblioteca de libros LGBTTTIQA+, tenía toda la intención de leerlo en ese momento, pero cosas pasan y lo he ido aplazando, como todo en esta vida. 

Todas las estrellas del cielo, de Cecilia Agüero

El año pasado, para el #LeoAutorasOct, quise leer este libro y no lo logré, así que dejo por escrito que, al menos, la intención de leerlo sigue ahí jaja.

La primera profecía de Morgan Fay, de Gabriela Camero

Mismo caso que el libro anterior. Además, coincide con mi propósito personal de leer más libros de autores noveles, pues es el primer libro publicado de esta autora. 

Gideon the Ninth, de Tamsyb Muir

Lo compré sin saber de qué iba y luego vi muchos buenos comentarios en bookstagram, así que he decidido leerlo sí o sí este año. 

Vencer al dragón, de Barbara Hambly

Otro libro que tengo desde hace años. Es de esos que compras por la portada (¿verdad que está bien chida?), después supe bien de qué iba y tengo mucha curiosidad por leerlo. 

A Little Life, de Hanya Yanahigara

La culpa la tuvo bookstagram, solo diré eso.

Guárdate de las Hijas de Marte, de Mercè Homar Mas

Cuando cerró Grupo Amanecer compré algunos de sus libros. Éste en particular me llamó mucho la atención así que lo tengo súper pendiente desde el año pasado.

Unnatural Creatures, de Neil Gaiman

Gaiman es de mis autores favoritos y este libro lo tengo desde hace a-ñ-o-s, así que he decidido que este será el momento de leerlo. ¡Deséenme suerte!

Call Down the Hawk, de Maggie Stiefvater

Miren, Ronan Lynch es mi personaje favorito de los libros de Stiefvater y tengo este libro, el primero de su trilogía, casi desde que se publicó. Pero el hecho de tener que esperarme a que salgan todos los demás para leer la historia hace que aún no lo haya leído, oops. 

Sha Po Lang, de Priest

Otro danmei de la lista. 

Empotradoras, VV.AA.

Es una antología de relatos fantásticos-eróticos y pues conozco a uno de los autores que escribieron en ella (publicamos juntos en Amor al otro lado del charco), y me dio curiosidad porque en su blog habló de este libro alguna vez y yo lurkeo desde las sombras jajaja. 

Ariah, de B.R. Sanders

Lo compré en Amazon hace mucho tiempo, creo que es momento de leerlo. La portada se me hace súper bonita y a mí muchas veces me compran con eso. 

Red, White and Royal Blue, de Casey McQuiston

¡Yo iba a leer este en 2020! Pero mis planes nunca salen como espero y pues ahí está, en el librero, esperando a que decida tomarlo y leerlo de una buena vez. Fue de esos libros que compré cuando me di cuenta de que casi no tenía libros rosas. 

Wolfsong, de T.J. Klune

Leí a Klune el año pasado y me gustó mucho el libro que leí. Wolfsong no tiene tan buenos comentarios, pero estoy dispuesta a leerlo y ver qué tal.

Cementery Boys, de Aiden Thomas

A este libro le eché el ojo desde que lo vi anunciado en un libro de próximos a ser publicados (el año pasado). Tanto la sinopsis como la portada me llamaron mucho la atención y ya quiero leerlo. Lo que no sé es si esperar a la traducción al español que sacará Kakao Books o leerlo en inglés, que ya lo tengo en el Kindle. O leero de ambas maneras. 

La hija del Huracán, de Kacen Callender

Este es otro libro de la colección de Kakao Books al que le tengo muchas ganas, pero no me he dado el tiempo de leerlo. Siempre me distraigo leyendo otras cosas. 
 

 


Y estos son mis 21 libros. ¿Lo lograré? No lo sé. Yo espero que sí. Ya les contaré a fin de año si se cumplió este plan de lectura jaja. 

martes, enero 05, 2021

Propósitos literarios del 2021

 


Después de hacer el recuento de propósitos del 2020, llega el turno de compartirles los propósitos del 2021. Son muy parecidos, así que vamos directo a ellos:

 

  • Leer al menos 50 libros. Ya concluimos que 50 es mi número mágico y que el reto lo haré en Goodreads, donde podré cambiarlo a más libros (o menos libros) dependiendo de cómo vaya el año.

  • Leer 5 novelas gráficas, cómics, webcómics y/o mangas. Aunque me gusta mucho este tipo de narrativa gráfica, últimamente la he dejado de lado, así que quiero leer más de todos los mencionados anteriormente (y manhuas y manhwas).

  • Leer 21 de los libros que tengo en mi tbr actual. Son 21 libros que elegí a conciencia y que les compartiré más adelante, para que vean cuáles son y a ver si coincidimos con alguno.

  • Leer al menos 2 textos periodísticos. Tengo varios pendientes así que será el momento de elegir los que más me llamen la atención y ponerme a ello este año.

  • Leer más libros escritos por mujeres. En 2020 leí muchos libros escritos por mujeres y quiero seguir haciéndolo.

  • Leer más libros con representación queer. E incluyo libros escritos por personas queer. También la mayoría de los libros que leí el año pasado son de este tipo, pero la lista es tan larga.

  • Leer 5 libros autopublicados o noveles. Repito el propósito del año anterior, porque de verdad quiero darle mi tiempo de lectura a libros de este tipo. ¿Tienen recomendaciones?

  • Leer más latinxs. Algo que noté en los últimos años es que casi no leo autores de Latinoamérica, así que quiero cambiar eso también. Igual acepto recomendaciones ;)


Estos son mis propósitos lectores. ¿Coincidimos en alguno?

domingo, enero 03, 2021

Mejores lecturas del 2020


 

Vengo algo atrasada con esto porque los días pasados salieron cosas por hacer que sí tenía previstas y otras que no imaginé que me llevarían tanto tiempo (o sea, prepararme para regresar al trabajo), así que hasta ahora les comparto la lista de los libros que más me gustaron del 2020. Alerta de spoilers: casi todos tienen personajes y/o relaciones LGBTTTIQA+.

 

¿Cuáles fueron mis mejores lecturas del 2020?

 


  

Kim Ji-young, nacida en 1982, de Cho Nam-joo. Este fue un libro que me dejó muy sorprendida, me hizo enojar, me puso triste y me hizo pensar que es una historia con la que muchas mujeres nos identificamos porque todas somos Kim Ji-young.

 

The House in the Cerulean Sea, de T. J. Klune. Primero escuché el audiolibro y luego tuve que comprarme la novela y releer mis momentos favoritos. Esta historia me dejó calientito el corazón así mucho.

 

La quinta estación, de N. K. Jemisin. Creo que esta es mi novela favorita del 2020, solo peleándose el puesto con Cerulean. Es una historia impactante, me explotó el cerebro y la recomiendo muchísimo. Léanla, no se arrepentirán.

 

El priorato del naranjo, de Samantha Shannon. Si bien me costó agarrarle cariño a la historia al principio, terminó gustándome mucho. Hay dragones y aventura y magia y lesbianas, y más acción y aventura. La amé. 

 




 

Tokyo Babylon, de CLAMP. Una relectura de un manga que leí hace tanto que no recordaba los detalles. Me gustó reencontrarme con la historia y sus personajes, aunque me hayan hecho sufrir mucho.

 

Heaven Official's Blessing, de Mo Xiang Tong Xiu. En esto de los danmei, es una de las novelas que más me gusta ahora; al menos de la autora es la que más me ha gustado. Tiene acción, drama, aventura, romance (m/m), angst y final feliz.

 

Golden Stage, de Cang Wu Bin Bai. Les debo la reseña, pero. Pero. Es. Lo. Más. Lindo. Que. Leí. Al. Final. Del. Año. Otro danmei en el que también hay acción y drama de la corte imperial, un matrimonio, unos enemies to friends to lovers y uff. Es muy bonito.

 

All Boys Aren't Blue, de George M. Johnson. Las memorias de su autor, como negro y persona LGBTTTIQA+, hubo varios detalles que me impactaron y otros con los que, pese a nuestras diferencias de vida y contexto, me sentí algo identificada. 




 

The Long Way to a Small Angry Planet, de Becky Chambers. Ciencia ficción y space opera. Me gustó mucho por sus personajes tan variopintos y tan divertidos. Me habría gustado saber un poco más de algunos, pero en general la disfruté mucho, mucho.

 

Heartstopper Vol. 1, de Alice Oseman. Decidí que leería esta historia conforme la fuesen editando en español, a pesar de que está online mucho más adelantada. Me está gustando y el primer volumen me hizo sonreír mucho.

 

Serpiente del sueño, de V. N. McIntyre. Es otra historia de ciencia ficción que me voló la mente un poquito. Esta lectura fue parte del círculo de lectura de Hitzuji en YouTube. 

 

Zero at the Bone, de Jane Seville, ilustrada por Son Gaepi. Tenía esta novela gráfica en mi cuenta de Comixology desde hace tiempo, está basada en una novela del mismo nombre. Es una historia bl cliché con acción pero me gustó mucho. 


Palabras y letras para el 2021



El 2020 definitivamente no me favoreció mucho en la parte creativa, y me gustaría que el 2021 fuera un poco diferente en eso. Así que lo voy a intentar, a ver qué pasa. En cuanto al blog, el plan principal es no dejarlo abandonado, hablar de otras cosas que tengo en mente y compartirles reseñas, booktags o lo que se me ocurra en el camino. ¡Gracias por seguir aquí!







© Palabras y letras. Design by Eve.