Título: How I live now | Autor: Meg Rosoff
Editorial: Wendy Lamb Books| Idioma: Inglés | Año de la edición: 2004 |
Páginas: 224 | Formato: Kindle | eISBN: 978-0-375-89054-3
★★★★
"Toda guerra tiene puntos de inflexión, y toda persona también."
Daisy, de quince años de edad, es enviada desde Manhattan a Inglaterra a visitar a una tía y primos que nunca ha conocido: tres muchachos más o menos de su edad y su hermana pequeña. Su tía se va de viaje de negocios al poco tiempo de la llegada de Daisy; al día siguiente hay bombardeos y Londres es atacada y ocupada por un enemigo desconocido.
Al no haber electricidad ni conexión de ningún tipo, la granja se vuelve aún más aislada. A pesar de la guerra, es una especie de Edén, sin adultos a cargo ni reglas, un lugar en el que el extraño vínculo de Daisy con sus primos, se convierte en algo raro y extraordinario.
Pero la guerra está en todas partes y Daisy y sus primos deben llevarse unos a otros en un mundo que es desconocido de la manera más espantosa y más elemental.
ADVERTENCIA: Posibles spoilers, pero necesarios desde mi punto de vista.
Nada que arruine la historia pero sí una advertencia por ciertos
temas quizá delicados que se tratan en el texto.
Cuando su "malvada madrastra" logra convencer al padre de Daisy para enviarla a Londres con su familia inglesa (por parte de su madre), la chica jamás esperó el giro tan radical que daría su vida. Al llegar a Inglaterra y salir del aeropuerto, es recibida por su primo Edmond (un chico de catorce años que fuma mucho y maneja un jeep como si nada), quien la lleva hasta el que será su nuevo hogar. La granja a la que llega es todo lo contrario a lo que está acostumbrada, siendo ella neoyorkina; y sorprendentemente no sólo se adapta al lugar casi al instante, sino que entre ella y sus primos (Osbert, Isaac, Edmond y Piper) surge una conexión casi inexplicable.
En medio de esa vida que parece idílica se desata una guerra, y aunque en un principio los niños se las arreglan bien estando solos, pronto la guerra llega hasta su puerta y se ven obligados a encarar la realidad.
Social Icons